domingo, 27 de mayo de 2012

La importancia de La Lectura y Escritura en la Universidad



LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD


La lectura es de gran importancia en el proceso de desarrollo de la inteligencia y madurez por parte del lector. La lectura nos contribuye a obtener un mejoramiento básico en cuanto a la adquisición de cultura y aprendizaje voluntario.   Cuando aprendemos a desarrollar una mejor lectura obtenemos una gran capacidad a  la hora de hacer un juicio, análisis con un énfasis de trabajo intelectual. A la hora de realizar constantemente la lectura aumenta un perfeccionamiento en el lenguaje en la cual se mejora la  expresión oral y escrita. La lectura implica la participación activa de la mente y contribuye al desarrollo de nuestra imaginación, creatividad y sobretodo enriquece el vocabulario y la ortografía. La lectura es el eje central del proceso educativo y que de su dominio depende, en parte, el ingreso a la universidad y el éxito academico y profesional.
En cuanto a un ámbito mas maduro como lo es la universidad podemos encontrar una serie de procesos, etapas, pasos más complejos y completos que nos ayuda a fortalecernos  en el momento de abrir paso a la lectura. La lectura y escritura además de ser un instrumento para participar en las actividades académicas, es un mediador de la actividad mental por la que los estudiantes aprenden, reflexionan generando conocimiento. Pero el valor de la lectura y escritura en relación con la formación universitaria va más allá de las tareas académicas ya que nos ofrece una visión del mundo y una mejor comprensión de nosotros mismos. Nos colabora a mejorar nuestra forma de interpretar y comprender lo que hay en nuestro alrededor, facilitándonos nuestra forma de relacionarnos con otras personas pero siempre enfocándonos en el desarrollo activo con unos principios básicos.
Cuando se habla de lectura en la universidad, es en cierta forma, hacer un énfasis con el conocimiento que traemos del colegio, a partir del cual se reconoce la importancia de la lectura como la base de la enseñanza. Nosotros los estudiantes universitarios tenemos un gran problema y es la falencia de saber interpretar, comprender y sobre todo producir textos. Es por eso que la sociedad quiere fomentar la lectura en las universidades ya que nos ayuda a formarnos bien en cuanto educativamente como culturalmente. La falta y poca difusión a la lectura por parte de todos como sociedad intelectual de que uno de los medios por el cual se puede llegar a convencer una persona o mas bien un universitario, es a través de libros, artículos, criticas que contribuyan cada al mejoramiento intelectual y lector.
Las instituciones de enseñanza superior deberían estimular la realización de actividades controladas de lectura y escritura en las diferentes disciplinas. Los universitarios a diario se enfrentan a múltiples casos que obligan a tener por básico una interpretación o comprender dichas situaciones. Además, una de nuestras obligaciones en la universidad es llevar un proceso eficaz que nos comprometa a un aprendizaje intelectual  pero obviamente con una facilidad de obtener  los instrumentos necesarios  que nos permitan dar una mejor participación social plena.
Para cumplir con el objetivo de la lectura se requiere que el estudiante deba desarrollar al máximo su habilidad lectora y la capacidad para utilizar ade­cuadamente todos los servicios que prestan las bi­bliotecas y los centros de documentación, y adquirir criterios para seleccionar los materiales que necesita.

9 comentarios: