1. Suicidio mas/Suicidio Menos
En muchos momentos de la vida la gente se confunde por los problemas o situaciones que suceden a diario y esto genero un bajo nivel de autoestima y mas que todo un desnivel moral. En este caso Ezequiel Molina se sentía una persona desconforme con la vida e inseguro de si mismo.
En la historia narra que Ezequiel Molina contemplaba la idea del suicidio como un método de escape de sufrimiento, èl se caso con Albertina Montes, tras su matrimonio existía una buena convivencia en donde incluía la parte sexual y la independencia. El se consideraba una persona celosa pero a la vez tenia control sobre ellos.
En un tiempo libre mientra el leía observo hacia la calle y vio que Albertina Montes su esposa se encontraba abrazando a un hombre apuesto y mostraba una expresión alegre hacia èl. En ese momento Ezequiel Molina recordó que tenia un viejo repertorio de suicidios, tras lo que observo pensó en matarse sin que nadie se diera cuenta, entonces saco el arma que tenia en el escrito, pero cuando iba a disparar llego su esposa gritando y alegre diciéndole que había llegado su hermano, en ese momento el guardo rápida el arma y se puso a reflexionar sobre lo que iba a cometer sin ninguna justificación y comenzó a llorar desconsoladamente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe parece una muy buena forma de redactar el texto, has sabido sintetizar bien las ideas y así hacer un buen resumen de la obra de Mario Benedetti, pero, tienes un pequeño problema en la superestructura. Ya que, el titulo siempre debe ser distinto al de la obra, te hace falta la ficha técnica que se ubica después del titulo, y la opinión debes ponerla después del resumen. Es eso no mas de resto reitero que muy buena redacción.
ResponderEliminarComo dice el compañero aquí arriba el texto esta redactado de una manera entendible, porque ella busco la manera de organizar las ideas de la manera mas coherente posible y dio a entender su opinión sobre el cuento,aunque en la parte del resumen ella utiliza el texto como una cita y se supone que en esta parte se debe mostrar en si de lo que trata el cuento.
ResponderEliminarNicolas Piñeros 04