viernes, 20 de abril de 2012

Trabajo Autonomo 10


El Uso de Las Redes Sociales En Nuestra Sociedad



Es inevitable e innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, con aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación social, y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para los que los rodean. Por principio las nuevas generaciones, cada vez más obesas no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y blackberrys, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos, especialmente sus familiares, amigos,  sino también descuidando sus tareas, y estudios dejando a un lado la iniciativa de investigar y consultar nueva información, pero prefieren seguir obsesivamente cualquier item que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la  obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales. Esta enfermedad aumenta mayoritariamente, y miles de personas pierden no solo  materias escolares, algunas el año escolar por completo, e incluso el trabajo, cuando desatienden en su totalidad sus deberes por atender cualquier novedad en ellas sin importar sus perjuicios en el presente y futuro, aunque sea algo totalmente absurdo. Hay personas que  aveces dan información privada a cualquiera que quiera interactuar con ellas, sin pensar en lo que pueda suceder, y solo se enteran del video o foto, cuando otro conocido les manda la información. Es entonces que  se dan cuenta de su error, pero demasiado tarde, su imagen esta dañada y es casi imposible de borrar del Internet. Por eso es mejor usar las redes sociales, solo para lo que fueron hechas para explorar, actualizarse y dar opiniones constructivas a la sociedad , pero cuidando no caer en la adicción ni descuidar los estudios. Pueden ser muy entretenidas, pero al final, debemos aceptar que existe un mundo real y solo lo podemos alcanzar con un conocimiento sabio y real fuera de la imaginación y de la vida virtual.

1 comentario:

  1. Laura es muy bueno el punto en el cual expresas, el echo que la sociedad se dejo absorber por la tecnología tanto así que las familias cada ves son mas separadas.

    Hay que saber como utilizarlas y darles el tiempo correspondiente a las redes sociales, pero no darle la vida entera.

    ResponderEliminar